La fotografía de productos electrónicos puede ser todo un reto: pantallas brillantes, superficies reflectantes y formas complejas que atrapan la luz. Sin embargo, una imagen bien lograda puede marcar la diferencia entre captar la atención de un cliente o pasar desapercibido.
En este artículo descubrirás técnicas prácticas, herramientas recomendadas y errores a evitar para obtener imágenes nítidas, profesionales y sin reflejos no deseados.
¿Por qué es tan difícil fotografiar productos electrónicos?
Los dispositivos electrónicos como smartphones, tablets, televisores, laptops o auriculares suelen tener superficies de cristal, metal o plástico brillante. Estas superficies actúan como espejos, reflejando luces, cámara, fotógrafo, y todo el entorno. Esto:
- Afecta la estética de la imagen
- Genera distracciones en el producto
- Resta profesionalismo a tu ecommerce o catálogo
Por eso, aprender a controlar los reflejos es clave para una fotografía de producto efectiva.
Técnicas para evitar reflejos en la fotografía de productos electrónicos

1. Utiliza una caja de luz (lightbox)
Las cajas de luz están diseñadas para difundir la luz de forma suave y uniforme. Esto minimiza los reflejos y genera una iluminación más natural.
- Ideal para productos pequeños y medianos (móviles, relojes, auriculares).
- Usa fondos neutros y evita superficies brillantes en el entorno.
2. Difusores y softboxes: tus mejores aliados
Coloca difusores de tela o papel traslúcido entre las fuentes de luz y el producto. Esto reduce el brillo directo y las sombras duras.
- Usa softboxes grandes para iluminar de forma controlada.
- Si tienes luces LED, elige aquellas con temperatura ajustable (5000-5500K es lo más neutro).


3. Evita el flash directo
El flash incorporado crea reflejos intensos y poco controlables. Si necesitas luz adicional:
- Usa luces externas con difusor.
- Apunta la luz desde los lados y no de frente.
4. Ajusta el ángulo de la cámara y del producto
Un cambio mínimo en el ángulo puede eliminar un reflejo por completo.
- Inclina ligeramente el producto o la cámara.
- Observa los reflejos antes de disparar.


5. Polarizadores en fotografía de producto
Un filtro polarizador colocado en el lente de tu cámara ayuda a reducir reflejos en superficies brillantes como pantallas, sin alterar los colores.
- Gira el filtro para encontrar el punto de menor reflexión.
- Muy útil para pantallas apagadas o cristales.
Herramientas recomendadas para este tipo de fotografía
| Herramienta | ¿Para qué sirve? |
| Caja de luz | Iluminación suave y uniforme |
| Softbox + luces LED | Controlar temperatura y dirección |
| Filtro polarizador | Reducir reflejos en pantallas |
| Trípode | Estabilidad para ajustes de encuadre |
| Pinceles de aire o microfibra | Limpiar huellas o polvo |
Edición posterior: eliminar reflejos restantes
Aunque el objetivo es reducir reflejos en la toma, puedes hacer ajustes finos en edición:
- Adobe Lightroom o Photoshop: para corregir brillos, ajustar exposición y borrar reflejos.
- Clonación o tampón de clonar: útil si se ha colado algún objeto reflejado.
- Ajuste por zonas: selecciona solo las partes afectadas sin tocar el resto de la imagen.

Consejos finales
- Apaga la pantalla del dispositivo para evitar reflejos de contenido o luz.
- Mantén limpio el producto: polvo o huellas resaltan con la luz.
- Usa fondos mates y neutros que no generen reflejos adicionales.
- Si el producto tiene elementos LED o luz propia, controla bien la exposición para no quemar zonas.
Conclusión
Dominar la fotografía de productos electrónicos es esencial para destacar en un mercado competitivo. Al controlar los reflejos, logras imágenes limpias, profesionales y más efectivas para vender online.
Estas técnicas no solo mejoran la estética, sino también la confianza del cliente y la percepción de calidad de tu marca.
En Di Pierro Estudio, somos expertos en fotografía de producto para ecommerce, con enfoque en iluminación profesional y postproducción. Si buscas resultados que reflejen (sin reflejos) lo mejor de tus dispositivos electrónicos, contáctanos y transformemos juntos tu catálogo digital.


