Atrévete a destacar en los motores de búsqueda. Aprende a geolocalizar imágenes y mejora el posicionamiento de tu ecommerce con una estrategia SEO efectiva.
El SEO es clave para mejorar la visibilidad de un negocio en los motores de búsqueda y atraer tráfico orgánico. En fotografía de producto, la geolocalización de imágenes es una estrategia efectiva para mejorar el posicionamiento local y aumentar las ventas.
Por ejemplo, un ecommerce en Madrid que sube fotos con metadatos de ubicación facilita su indexación en Google, lo que mejora su visibilidad en búsquedas locales y en Google Imágenes. Además, optimizar las imágenes con etiquetas ALT, nombres de archivo relevantes y formatos comprimidos mejora la velocidad de carga y la experiencia del usuario.
El SEO sigue evolucionando, destacando la importancia de la optimización para móviles y la búsqueda por voz. Google favorece sitios rápidos y adaptados a dispositivos móviles, mientras que asistentes como Siri y Google Assistant impulsan el SEO conversacional. Preguntas como:
“¿Dónde comprar productos personalizados cerca de mí?”
pueden generar más tráfico y mejorar la conversión. Aplicar estas estrategias hará que tu negocio de fotografía de producto se mantenga competitivo en el mercado digital.

Guía Paso a Paso para Geolocalizar Imágenes
🔹 1. Agregar Datos de Ubicación (Metadatos EXIF)
Los metadatos EXIF almacenan información clave como coordenadas GPS, fecha y hora. Puedes editar o añadir estos datos con herramientas como:

✅ GeoImgr – Agrega coordenadas GPS antes de subir imágenes.
✅ GeoSetter – Edita y asigna ubicación en mapas.
✅ Adobe Lightroom – Permite insertar y modificar metadatos GPS.
📌 Cómo hacerlo en GeoImgr:
- Sube tu imagen.
- Selecciona la ubicación en el mapa.
- Descarga la imagen con los metadatos actualizados.
- Súbela a tu sitio web, manteniendo los metadatos.
🔹 2. Optimizar el Nombre del Archivo y Etiquetas ALT
Para mejorar el SEO, usa nombres de archivo descriptivos y etiquetas ALT con palabras clave.
✅ Ejemplo de nombre optimizado:
❌ img123.jpg → ✅ taza-ceramica-artesanal-madrid.jpg
✅ Ejemplo de etiqueta ALT optimizada:
html
CopiarEditar
<img src=»taza-ceramica-artesanal-madrid.jpg» alt=»Taza de cerámica artesanal hecha a mano en Madrid»>

Esto mejora la indexación en Google Imágenes y ayuda en búsquedas relacionadas.
🔹 3. Subir Imágenes a Google My Business y Redes Sociales
Google My Business mejora la visibilidad local de un negocio.

📌 Cómo subir imágenes geolocalizadas:
- Accede a Google My Business.
- Ve a la pestaña «Fotos» y selecciona «Subir imagen».
- Verifica que la imagen tenga metadatos EXIF con coordenadas.
- Agrega una descripción con palabras clave y ubicación.
Ejemplo:
«Taza de cerámica hecha a mano en Madrid, disponible en nuestra tienda online.»
📌 También en redes sociales:
Plataformas como Instagram y Facebook permiten añadir la ubicación en cada publicación. Usa esta función para mejorar tu SEO visual.
🔹 4. Verificar que Google Reconoce la Ubicación de las Imágenes
Después de subir las imágenes, revisa que Google las indexe correctamente.
✔ Herramientas útiles:
✅ Google Search Console – En la sección «Imágenes», verifica si Google está rastreando tus fotos.
✅ Google Images Site Search – Escribe en Google:
makefile
CopiarEditar
site:tudominio.com [palabra clave]

Para comprobar si tus imágenes aparecen en los resultados.

Conclusión
La geolocalización de imágenes es una estrategia clave para potenciar el SEO en fotografía de producto y mejorar la visibilidad en búsquedas locales. Con estos pasos, optimizarás tus imágenes para atraer más clientes y aumentar el tráfico orgánico de tu sitio web.
🚀 Empieza hoy mismo a aplicar estas técnicas y lleva tu negocio al siguiente nivel.


