Fotografía de cuadros y esculturas: las claves para hacer fotos de obras de arte y obtener un buen resultado
Reflejos, composiciones torcidas, luces de halógenos que inciden en la obra… Cuando quieres fotografiar una obra de arte, ya sea un cuadro en acrílico, una escultura, un grabado, una pintura al óleo o incluso litografías y serigrafías, es inevitable que aparezcan destellos y brillos.
Como artista visual, a la hora de querer mostrar la obra mediante una fotografía, no es nada fácil que esté fielmente representada: la paleta de colores que tanto trabajo ha llevado conseguir no es similar al de la imagen fotografiada, el barniz provoca reflejos, el cristal que enmarca la obra causa destellos… Es una situación reiterada con la que se tienen que topar cada día los artistas, y mucho más frustrante si además debe ser una fotografía que mostrar en un portfolio o en una página web, donde la calidad de la imagen debe ser necesariamente óptima para la correcta visualización del público y de los interesados.

Vamos a analizar el proceso adecuado para que las fotos a obras de arte sean lo más perfectas posibles y tengan un resultado de calidad para exponer en cualquier medio, ya sea en internet a través de la pantalla del móvil y del ordenador, o en una sala de exposiciones.
- En primer lugar, hay que adecuar un espacio para trabajar, debe ser un lugar amplio y con la posibilidad de moverse con facilidad. Vamos a necesitar una serie de herramientas y accesorios que deben posicionarse a una distancia determinada de la obra y cuyas dimensiones no suelen ser pequeñas.
- Una iluminación correcta es la base de la fotografía de arte. Aunque no es el único factor a tener cuenta, es el paso más relevante. Se debe utilizar un kit de estudio con flashes y difusores (softbox) para que la luz que incida en la obra sea lo más difusa y uniforme posible. Debe utilizarse uno a cada lado de la obra, para que no produzcan sombras e iluminaciones impropias, y ambos flashes con los mismos tonos de color blanco, ni más cálidos ni más fríos uno del otro.
- Una regla o un medidor, para saber cuánto mide la obra. Es una herramienta opcional pero a la hora de imprimirla, si es que ese es el caso, el trabajo de la imprenta será más rápido.
- En cuanto a la cámara y al objetivo de ésta, debe ser un equipo profesional o por lo menos de buena calidad, ya que es directamente proporcional al resultado de la imagen. El objetivo de la cámara debe ser de largo alcance para no distorsionar la imagen por los lados de la lente, y debe estar ubicada en el eje central de la obra para que sea preciso y exacto.

- La cámara debe estar en manual para tener mejores resultados personalizados y que se ajusten a la medida exacta.
- Exposímetro o fotómetro opcional para medir la luz exacta de los flashes que debe incidir en la obra y que la calidad de la imagen sea buena con una luz similar en todos los puntos de la obra. Esta herramienta nos indica exactamente qué velocidad de obturación, distancia focal e ISO debemos poner en la cámara.
- El trípode es esencial para mantener la cámara siempre fija en el sitio determinado. Cualquier mínimo movimiento puede torcer la fotografía de la obra, incluso la suave presión del dedo en el momento de presionar el obturador de la cámara. Por ello, también se recomienda tener un disparador inalámbrico, así evitas ese momento de hacer la foto y que se mueva la cámara.
- El uso del nivelador es importante para mantener siempre la rectitud del cuadro, sobre todo si está colgado en la pared.
- Utilizar una carta de color es un accesorio bastante útil para que los colores de la obra queden bien representados en la imagen fotografiada, ya que nos permitirá hacer un balance de los colores en la pantalla del ordenador, un proceso básico que muchas veces no se tiene en cuenta y muy a tener en cuenta en imágenes como éstas donde el color es el elemento básico en las obras de arte.
Estos nueve consejos para hacer bien una fotografía a una obra de arte, son apenas unos pasos básicos que se deben tener en cuenta cuando se quieran fotografiar cuadros y esculturas en general. En Di Pierro Estudio somos expertos en fotografía de arte y te ayudamos a fotografiar cualquier tipo de obra artística, nos centraremos en la peculiaridad de la misma -ya que cada obra tiene peculiaridades diferentes y no todas son iguales- y obtendremos el mejor resultado para cualquier ocasión que requiera el artista o la sala de exposiciones.